
Generoso Álvarez Seoane
Nacido en A Guarda, Pontevedra (1923)
Formación
Cursó estudios primarios en A Guarda y estudios secundarios en los Institutos de Enseñanza Media de Tuy y Vigo.
Maestro de Enseñanza Primaria por la Escuela Normal de Magisterio de Pontevedra.
Licenciado en Ciencias Químicas y Licenciado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela.
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela.
Técnico Bromatólogo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actividades desempeñadas
Director técnico del Instituo Bioquímico Miguel Servet.
Director técnico de la Cooperativa Farmacéutica de Noroeste (COFANO)
Director del Labortatorio Municipal de Vigo.
Presidente de la Asociación Nacional de Químicos de Galicia.
Asesor de salud pública y administración sanitaria la Consellería de Sanidade de la Comunidad Autónomo gallega.
Premios y distinciones
Colegiado distinguido por el Colegio Oficial de Químicos de Galicia, 1988.
Premio de Tesis Doctorales, en la rama de Química, por la Diputación Provincial de Pontevedra, 1983.
Medalla de Plata al Mérito Sanitario por la Comunidad Autónoma de Galicia, 2004.
Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Químicos de España, 2008.
Medalla de Oro del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Pontevedra, 2011.
Aguas
1. Álvarez Seoane, G. (1974) Contenido en nitratos de aguas de abastecimiento público en los términos municipales de Vigo y Nigrán (Pontevedra).
Documentos de Investigación Hidrológica, 17, 69-96, Barcelona.
2. Álvarez Seoane, G. (1977) pH del agua de la lluvia de Vigo.
Actas del Primer Congreso Nacional de Química (ANQUE). I. 83-89. Madrid.
3. Álvarez Seoane, G. (1977) Una contaminación por hierro de fácil solución.
Actas del Primer Congreso Nacional de Química (ANQUE). II. 449-464. Madrid.
4. Álvarez Seoane, G. (1978) Condiciones higiénico-sanitarias de “cubitos de hielo”.
Revista de Sanidad e Higiene Pública. LII. 1-18. Ministerio de Sanidad. Madrid.
5. Álvarez Seoane, G. (1980) Los nitratos en las aguas de bebida de Vigo (1973-1979)
Técnica, investigación y tratamiento. II. 19-35. Madrid.
6. Álvarez Seoane, G. (1980) “Cubitos de hielo” y sus condiciones de consumo en Vigo 1977-1979.
Resumen ponencia presentada en la IV Asamble Nacional de Farmacéuticos Titulares. La Coruña. 1980.
7. Álvarez Seoane, G. (1983) Indices de calidad del agua de los ríos.
Actas del V Congreso Nacional de Química (ANQUE) Tenerife. III. 465-477. Madrid.
8. Álvarez Seoane, G. (1988) Calidad del agua de fuentes públicas y pozos particulares, con especial referencia al término municipal de Vigo. Dictámenes oficiales.
Revista de sanidad e Higiene Pública, 62, 1303-1316. Ministerio Sanidad. Madrid.
Medio Ambiente Atmosférico
9. Álvarez Seoane, G. y Cuquejo Taboada, E. (1980) La contaminación Atmosférica en Vigo, en los años 1978 y 1979.
Actas de la IV Asamble Nacional de Farmacéuticos Titulares. La Coruña.
10. Álvarez Seoane, G. y Cuquejo Taboada, E. (1989) Contaminación atmosférica en Vigo. Período 1977-1986.
Revista de Sanidad e Higiene Pública, 663, 79-98. Ministerio Sanidad. Madrid.
Alimentos y bebidas
11. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E., Luís Ballesteros, M., Cambeiro Fuentes, E. y Fernández Cañamero, MªL. (1988) Calidad de Vinos Comunes expendidos en establecimientos de hostelería de Vigo.
Alimentaria, Mayo 88, 43-62. Madrid.
12. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E., Luís Ballesteros, M., Cambeiro Fuentes, E. y Fernández Cañamero, MªL. (1993) Calidad de Vinagres recogidos en establecimientos de alimentación del término municipal de Vigo.
Alimentaria, Octubre 93, 41-50. Madrid.
13. Álvarez Seoane, G. y Cuquejo Taboada, E. (1982) Contribución al estudio de los aguardientes gallegos.
Actas del II Simposio Nacional de Laboratorios e Institutos Municipales de Higiene. 79-82. Barcelona.
14. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E. y Luís Ballesteros, M. (1987) Calidad de los aguardientes vendidos en la ciudad de Vigo.
Alimentaria, Marzo 87, 87-89. Madrid.
15. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E., Luís Ballesteros, M. y Fernández Cañamero, MªL. (1986) Estudio bromatológico de “croissants” recogidos en establecimientos de hostelería de Vigo.
Alimentaria, Diciembre 86, 39-44. Madrid
16. Álvarez Seoane, G., Míguez de Fracisco, A. y Rivas Barros, J. (1988) Calidad de “ensaladillas” recogidas en establecimientos de hostelería de Vigo.
Alimentaria, Julio – Agosto 88, 57-59. Madrid
17. Álvarez Seoane, G., Míguez de Fracisco, A. y Rivas Barros, J. (1988) Control microbiológico de productos de pastelería recogidos en el término municipal de Vigo.
Alimentaria, Noviembre 88, 49-54. Madrid
18. Álvarez Seoane, G., Míguez de Fracisco, A. y Rivas Barros, J. (1988) Calidad de los flanes consumidos en el término municipal de Vigo.
Alimentaria, Septiembre 88, 15-18. Madrid
19. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E., Luís Ballesteros, M., Cambeiro Fuentes, E. y Fernández Cañamero, MªL. (1987) Pan, harinas y sal, recogidos en panaderías del término municipal de Vigo.
Actas del IV Simposio Nacional de Laboratorios Municipales de Higiene. Resúmenes 72-73. Sevilla.
20. Álvarez Seoane, G., Cuquejo Taboada, E., Luís Ballesteros, M., Cambeiro Fuentes, E. y Fernández Cañamero, MªL. (1989) Cesión de plomo por vasijas de barro vidriado, empleadas para uso alimentario.
Anales de Bromatología XLI-I, 87-101. Madrid.
Laboratorios Municipales y Organización Sanitaria
21. Álvarez Seoane, G. (1981) Laboratorios e Institutos Municipales de Higiene. Normativa legal aplicable y juicio crítico.
Revista de Sanidad e Higiene Pública. LIV, 1-31 Ministerio de Sanidad. Madrid.
22. Álvarez Seoane, G. (1981) Los laboratorios Municipales de Higiene, la administración Municipal y el aceite tóxico.
Química e Industria, 27, 900-901. Madrid.
23. Álvarez Seoane, G. (1980) El Farmacéutico Titular ante los análisis de alimentos de origen animal y vegetal. Comentarios sobre criterios contrapuestos.
1980. Actas IV Asamblea Nacional de Farmacéuticos Titulares, 255-257. La Coruña.
24. Álvarez Seoane, G. (1997) La hora de los Laboratorios Municipales.
Química e Industria, 587-590. Madrid.
25. Álvarez Seoane, G. (1997) El Laboratorio Municipal de Vigo: 1902-2002.
Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, 9, 115-151. Vigo.
Miscelánea
26. Álvarez Seoane, G. (1960) Variación estacional de la composición química de la almeja babosa (Tapes pullastra, Mont.)
Investigación Pesquera, XVII, 3-32. Barcelona.
27. Álvarez Seoane, G. (1996) Algas superiores na costa da Guarda. 1ª parte.
Monografías da Asociación Naturalista “Baixo Miño”. 7, 1-28. A Guarda (Pontevedra).
28. Álvarez Seoane, G. y Álvarez Leal, Mª de la Concepción (2001) La Mosca del Cloroformo. Coelopa frigida, Fallen (Fucomyia frigida, F.)
Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, 7, 189-202. Vigo.
Trabajos históricos, literarios, de opinión, etc.
Publicados en el diario “Faro de Vigo”
1. Las Calceteras de La Guardia. 16 de enero de 1973.
2. La Guardia hace cien años. 25 de diciembre de 1973.
3. Hospital Casa Asilo y Laboratorio Municipal en La Guardia. 14 de octubre de 1981.
4. A lingoa galega e algunhas lembranzas. 12 de noviembre de 1984.
5. Doña Anita y el Minueto de Boccherini. (1) 21 de abril de 1991 y (2) 22 de abril de 1991.
6. Aquella Navidad: mi Navidad. 14 de diciembre de 1998.
Publicados en Galicia Química
7. De la “Introducción a la Química” hace cincuenta años. Septiembre de 1992.
Trabajo inédito
8. Relación de especies de algas recogidas en la costa de A Guarda. 1948.
Publicado en El Monitor de la Farmacia y de la Terapéutica
9. El aprovechamiento de las algas marinas a través de los tiempos. LV. 213-216. 1950.
Publicado por la Asociación Naturalista Baixo Miño (Anaban)
10. Algas superiores na costa da Guarda. Coautor monografía nº 7. A Guarda. 1996.
Publicado por el Boletín del Instituto de Estudios Vigueses
11. Un gallego en Puerto Rico 1890-1920. V, 5, 1999.
12. A Guarda en el siglo XIX, VIIII, 8, 2002.
Publicados en el libro-programa Festas do Monte de Santa Tegra
13. Os cascarillas da vila. 1989.
14. La Guardia – A Guarda. Sinonimias da miña terra. 1991
15. Los últimos “Louceiros”. 1993.
16. Cómo empezó la II República Española en la VIlla de La Guardia. 1994.
17. Aldramán, la orilla perdida. 1995.
18. Curta e longa historia de tres emigrantes guardeses. Botucatú, a cidade soñada. 1996.
19. Los “Álvarez” de la Cruzada en la Política Guardesa: 1923-1936. Año 1997
20. Dos guardeses en la Guerra de Cuba: 1868-1898. Año 1998.
21. Doña Consuelo Melón y su entorno. 1999.
22. Don Pedro Riera. 2000.
23. Don Cándido. 2001.
24. Antoñito y Doña Susana. 2002.
25. Las últimas “cornetadas”. 2003.
26. Los techos de nuestra casa. 2004.
27. Merluzas guardesas a Puerto Rico, 1891. Comentarios a una carta. 2005.
28. La enseñanza secundaria en A Guarda 1930-1940. 2006
29. José, un hombre maltratado. 2007.
30. Excursión portuguesa a Galicia. Junio 1904. 2008.
31. El yodo y algunos recuerdos. 2009.
32. El destello verde. 2010.
33. El pequeño mundo de la Plaza de la Harina. 2011.
34. La esperanza de vida. La geriatría y las pensiones. 2012.
Libros Publicados
1. Álvarez Seoane, G. (2004) Testimonios de una época.
Concellería de Cultura. Concello de A Guarda. 2004.
2. Álvarez Seoane, G. (2007) Guerra civil en el “Baixo Miño” Páginas de la historia vivida: 1936-1939.
Ed. Cardeñoso. Vigo.
3. Álvarez Seoane, G. (2008) Historias del “Baixo Miño” y de su gente.
Ed. Cardeñoso. Vigo.
4. Álvarez Seoane, G. (2015) Más allá de las metas. La azarosa vida de un estudiante
PRELO, A Guarda.